Iconos de alérgenos para Restaurantes
Descarga todos los símbolos de alérgenos
Las sanciones comenzaron a plantearse una vez que diferentes estudios llegaron a la conclusión que el setenta por cien de los casos que suceden por reacciones alérgicas se producen fuera de casa.
Y a parte de las duras sanciones, otra cuestión a tener en cuenta e igual de importante es la imagen que puede adquirir nuestro establecimiento de producirse una situación así.
Actualizarnos, es señalizar en nuestra carta los 14 alimentos obligatorios que pueden producir alergias a los comensales. Y dicha actualización puede producirse de distintas maneras.
Podemos aprovechar cuando vayamos a realizar los escandallos para diseñar los alérgenos de los platos. Quizás sea el mejor momento ya que tendremos opción de saber todos los ingredientes que lleva cada uno de nuestros platos.

Otra forma más visual sería a través de códigos ya integrados en la carta.
Aunque estas opciones dependerán del diseño que queramos darle a nuestra carta, ya que los símbolos de alérgenos podemos darles un estilo más desenfadado u optar por los convencionales. A continuación, os dejo una serie de códigos de aquellos alimentos más extendidos y obligatorios que pueden causar alergias e intolerancias y su explicación.


Se emplea en vinos, cervezas, vinagres, salsas, bebidas refrescantes, carnes, legumbres, vegetales en conserva, frutos secos, ensalada, gambas, marisco congelado, caramelos, zumos jugos, aceitunas, encurtidos, galletas, barritas de cereales, postres dulces, frutas en seco y productos con huevo.













Muy buen artículo sobre alergenos. Ahora que la carta digital va a estar en boga, es un buen momento para revisar las prioridades. Felicidades!
¡Muchas gracias!